Saltar al contenido

¿Qué es la lignina?

Que es la lignina¿Qué es la lignina? La lignina es un componente de las paredes celulares de casi todas las paredes celulares de las plantas de tierra firme, que da resistencia y dureza a las estructuras de las plantas. De los polímeros que se encuentran en las paredes celulares de las plantas, la lignina es la única que no está compuesta de monómeros de carbohidratos.

La lignina


Propiedades de la lignina

Función de la lignina
Función de la lignina

Todas las propiedades de la lignina se determinan en función de sus derivados. Casi toda la lignina de las plantas es insoluble en solventes inertes. La estructura de la lignina es amorfa y el color es marrón oscuro.

Fórmula y peso

La fórmula química de la lignina es la siguiente:

Fórmula de lignina: C9H10O2,C10H12O3,C11H14O4

Peso molecular: 000 u.

Función de la lignina

Los rellenos de lignina están presentes en la pared celular junto con la celulosa, la hemicelulosa y la pectina, y son especialmente abundantes en los tejidos vasculares y de soporte.

La lignina desempeña muchas funciones biológicas importantes en las plantas; la función diversa de la lignina es:

  • Es responsable de la construcción de plantas como pastos, arbustos y árboles rígidos. En contraste, algunos musgos no contienen lignina en absoluto.
  • Aumenta la rigidez de la pared celular
  • Une las células
  • Protege la madera
  • La lignina en las plantas es menos hidrofílica que la celulosa y las hemicelulosas, por lo que impide la absorción de agua.
  • La lignina en las plantas también funciona como una barrera contra el ataque de insectos y hongos.
  • Transporta líquidos por todos los tejidos de la planta.

Usos comerciales de la lignina

Usos de la lignina
Usos de la lignina

Puede ser utilizada en muchas industrias, algunos usos de la lignina se describen a continuación:

  • En el proceso de pulpa de sulfitos, los lignosulfonatos son un subproducto importante; contienen grupos de sulfonatos (-SO3-), por lo tanto son solubles en agua. Los lignosulfonatos pueden ser usados como dispersantes, aglutinantes, agentes complejantes y agentes emulsionantes.
  • Se puede utilizar como materia prima alternativa para los plásticos.
  • La lignina en las plantas también se quema muy efectivamente, puede ser usada como una alternativa bio-basada al petróleo.
  • Los otros usos de la lignina son la alimentación animal, recubrimientos, productos químicos agrícolas, micronutrientes, aglutinantes naturales, adhesivos, resinas y en la fabricación de vainillina y tintes textiles.

Estructura de la lignina

La estructura de la lignina no es única; dependiendo de la especie, la estructura de la lignina está compuesta de hasta tres monómeros diferentes de fenilpropano como:

  • El alcohol de coníferas,
  • El alcohol de jeringas y
  • El alcohol de cumarilo;

El alcohol de coníferas es dominante en las maderas blandas, el de jeringas en las maderas duras y el de cumarilo en las gramíneas y los cultivos agrícolas. Estas unidades individuales pueden estar compuestas por varios patrones de unión probables.

La forma no es lineal, mientras que la celulosa es lineal; es un polímero altamente ramificado o reticulado. La molécula contiene muchos grupos funcionales reactivos como la unidad de fenol propano, grupos hidroxilos, grupos metoxilos, grupos carbonilos, etc. Estos grupos exhiben sus reacciones características en condiciones adecuadas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa Maderapedia.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). ¿Qué es la lignina?. Escrito por: Redactores Profesionales. Documento obtenido en fecha , desde el sitio web profesional y educativo:
https://www.maderapedia.com/madera/que_es_la_lignina.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto