Las vigas de madera es un material que aporta resistencia, es aislante y se adapta a cualquier geometría, sin importar la curvatura o elevación. Las vigas son soportes horizontales que soportan el peso y que tienden un puente sobre un área. Junto con los postes y columnas, que son las contrapartidas verticales de las vigas, soportan la integridad estructural de todo tipo de edificios.
Los contratistas y constructores colocan vigas en I encima de los cimientos o de las paredes del sótano, donde proporcionan apoyo al nivel superior de la casa. También son populares en los garajes, donde sirven como rieles para los carros motorizados con ruedas que abren y cierran las puertas del garaje.
Aplicaciones y usos
Las vigas de madera son resistentes, livianas y más económicas que otros materiales. Todos estos elementos que posee la madera permiten realizar una variedad de proyectos tales como cubiertas, tejados, pérgolas, decoración, muebles, marcos de ventanas y puertas, estructuras de construcción entre otros.
Ventajas
- Son más livianas y resistentes
- Están hechas de madera y es un material renovable
- Aislamiento térmico y acuático
- Reducen la aparición de grietas
- Tienen un acabado perfecto
- Es un producto natural con extraordinarias propiedades biológicas
- Es un aislante térmico
- La madera provine de bosques sostenibles y protección al medio ambiente
La madera buena resistencia a la tracción, que es la capacidad de los materiales de doblarse sin romperse. Gracias a estas características, es unas opciones fantásticas para cargas de trabajo pesadas como las vigas estructurales.
Clasificación
- Viga de madera en bruto
- Viga de madera aserrada empalmada estructural
- Viga de madera dúo y trío
- Viga de madera laminada encolada
- Vigas especiales de madera laminada encolada
- Viga de madera contrachapada
Tipos
Vigas de caja.
También conocidas como vigas de caja, las vigas de caja son longitudes de madera fijadas en ángulo recto para crear lo que parece una caja larga y hueca.
Vigas de Cadera.
Los techos a cuatro aguas tienen cuatro lados inclinados. La «cadera» es el punto de encuentro entre las diferentes secciones del tejado. Estos techos requieren vigas a cuatro aguas o vigas. Cada viga de la cadera soporta varios pares más pequeños de vigas que se extienden hacia fuera de ella, como ramas de un tronco.
Vigas en voladizo.
Encontrará vigas en voladizo en los elementos de la casa que sobresalen, tales como ventanales, balcones, techos y marquesinas. Debido a que las estructuras unidas las soportan en un solo extremo, las vigas en voladizo parecen sobresalir de los edificios. Una viga en voladizo distribuye su peso en la sección no soportada de la viga o a lo largo de ella.
Vigas de enlace.
Las vigas de unión son vigas colocadas dentro de muros de mampostería como piedra, arcilla, ladrillo o cemento.
Viguetas.
Las viguetas son un grupo de vigas que corren en paralelo para soportar estructuras horizontales como cubiertas, pisos o techos.
Cabeceras.
Las cabeceras son vigas de soporte de peso situadas sobre aberturas como puertas y ventanas tanto en paredes exteriores como interiores de carga.
Bibliografía
Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa Maderapedia.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Vigas de madera. Escrito por: Redactores Profesionales. Documento obtenido en fecha , desde el sitio web profesional y educativo:https://www.maderapedia.com/general/vigas_de_madera.html.