Los árboles maderables son plantas de mediano o gran tamaño, los cuales son cultivados con la finalidad de extraer la madera para ser utilizada en determinados productos tales como, la construcción, la elaboración de papel, entre otros productos de gran envergadura para el uso por parte de los seres humanos.
Hoy en día se conocen muchísima especies de plantas maderables, con madera en su tronco y ramas, que son comercializadas para extraer la madera y ser usada en la industria para construcción y otras aplicaciones como la medicina.
Los arboles maderables
Características de las plantas maderables
Se entiende por vegetales leñosos aquellos que presentan las siguientes características:
- Poseen tejidos conductores especializados
- Son plantas que pueden llegar a vivir muchísimos años, es decir son plantas perennes
- Tienen un tallo principal que persiste de un año para otro
- Son árboles típicamente leñosos
- Tienen un crecimiento longitudinal.
Tipos de árboles maderables
- Cerezo
- Macano
- Madroño
- Manzanillo
- Jicarillo
- Pino
- Algarrobo
- Caoba
- Palo de rosa
- Cocobolo
- Roble
Clasificación de la madera de árboles maderables
Los árboles maderables se clasifican en árboles de madera blanda, semidura y dura:
Maderas duras
Son aquellos árboles que aportan la mejor calidad, ya que son más resistentes y se usan para la construcción de muebles de alto tráfico, pisos, techos y hasta para la construcción de casas, es una madera muy costosa por su calidad y durabilidad.
Maderas semi duras
Este tipo de madera también es usado para la fabricación de muebles, pero de una calidad inferior que las maderas duras, este tipo de madera es más fácil de conseguir y tiene un costo más accesible.
Maderas blandas
Este tipo de madera se utiliza en la elaboración de productos más frágiles tales como en la elaboración de manualidades, cajas de verdura, artesanía, fabricación de papel y otros productos de menos envergadura.
Aplicaciones y usos de la madera obtenida de árboles maderables
La madera de muchos de los árboles maderables es usada para la elaboración y fabricación de productos que son comercializados por los diferentes tipos de industrias que existen actualmente en el mercado.
A continuación lista de actividades en las que puede ser utilizada la madera de las plantas maderera:
- Elaboración de Cestas
- Fabricación de Calzados
- Construcción de canoas y barcos
- Fabricación de papel
- Fabricación de lápices
- En la artesanía
- Fabricación de muebles
- Elaboración de instrumentos musicales
- Puertas
- Esculturas
- Trabajos de torneado
- Tallados
- Perfumes
- Medicina
- Construcción
- Herramientas
¿Porque plantar y usar árboles maderables en la construcción?
Los árboles juegan un papel esencial en la captura de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. El aumento del CO2 en la atmósfera es la principal causa del calentamiento global, que está provocando el cambio climático.
A medida que los árboles crecen, capturan CO2 de la atmósfera a una tasa de 1 tonelada por cada m3 de crecimiento, además de producir 0,7 toneladas de oxígeno. Este CO2 se guarda en la madera y se sigue almacenando durante toda la vida útil de los productos de madera.
Esto convierte a los productos madereros sostenibles en un «sumidero de carbono», un medio para eliminar el CO2 de la atmósfera y reducir el impacto del calentamiento global.
Bibliografía
Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa Maderapedia.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Árboles maderables. Escrito por: Redactores Profesionales. Documento obtenido en fecha , desde el sitio web profesional y educativo:https://www.maderapedia.com/general/arboles-maderables.html.